04 Octubre 2012
Anuncian alternativas para pesca de arrastre
![]() |
Varias son las alternativas, entre pesqueras y de emprendimientos, por las que está compuesto el ‘Plan de Contingencia’ para los armadores (propietarios de las naves) y tripulantes que ejercen la pesca de arrastre en el paÃs. |
En dÃas pasados Guillermo Morán, viceministro de Acuacultura y Pesca, ratificó que la pesca de arrastre langostinera dejará de operar el próximo 15 de diciembre. Según se detalla en el proyecto, para los armadores con tripulantes y con el mismo tipo de embarcación se propone: una pesca con Nasa (trampas) para anguilas, cuyo cupo es para seis embarcaciones, asà como la pesca de bacalao, direccionada para 2 naves.
En cambio, para los armadores que busquen nuevas pesquerÃas con otro tipo de barco se recomienda la pesca de pelágicos pequeños (10 embarcaciones), y de calamar gigante (4 barcos). Para acceder a algún cupo, se informó que el beneficiario deberá enviar, por escrito, una solicitud a la entidad para el recambio de arte de pesca con arrastre por una de las alternativas antes indicadas.
En el documento constará el nombre del barco, número de acuerdo ministerial, número de matrÃcula y permiso de pesca vigente. Para este grupo se facilitarán créditos de hasta 50.000 dólares de la Corporación Financiera Nacional (CFN), con un interés del 7%, a 10 años plazo, y 3 de gracia.
Mientras, para los tripulantes que quieran seguir en una actividad pesquera pueden optar por adquirir una fibra con red de trasmallo (50 embarcaciones) y una con espinel de superficie (25 embarcaciones).
Para ello, el pescador deberá enviar una solicitud de autorización a la entidad para acceder a un cupo de fibra (barco) de pesca. Para esto deberá constar en la lista del Viceministerio de Acuacultura como tripulante de barco arrastrero.
Dicha lista tendrá como base los zarpes otorgados por la Dirección de Espacios Acuáticos. Solo se otorgará crédito a las personas que consten en los zarpes de entre enero del 2011 hasta el 30 junio de este año.
Los tripulantes que accedan a estas alternativas podrán obtener un préstamo de hasta 20.000 dólares en el Banco Nacional de Fomento (BNF), con 5% de interés, 10 años plazo y 2 de gracia. También el ‘Plan de Contingencia’ propone incentivos para armadores y tripulantes.
Por ejemplo, se reconocerá un valor por el cupo de pesca, pero una vez que el barco esté desguasado o reutilizado a otra actividad que no sea de pesca. Mientras para los segundos, se les ayudará con créditos del BNF si quieren acceder a otras actividades productivas y comerciales.
Fuente: www.diariopinion.com
< Prev | Próximo > |
---|